- se
- I
(Del lat. se.)► pronombre pers1 A o para él mismo:■ Pedro se peina; los hermanos se casaron con hermanas.2 Entre sí:■ los dos amigos jamás se tutearon; al verse se besaron.3 Indica refuerzo de la participación de "él, ella, ellos, ellas" en la acción realizada:■ se tragaron toda la programación de televisión; se comió él solo una paella para tres.4 Indica la persona que habla cuando ésta desea ocultar el yo, generalizar:■ se agradece el detalle; se está bien aquí.5 Alguien, alguna persona:■ se dice que te vas a retirar; se vende y repara pequeños electrodomésticos.6 Se usa para la construcción de oraciones de pasiva refleja acompañando al verbo en voz activa:■ se pintaron todas las puertas.————————II(Del lat. illi.)► pronombre pers Le, les, forma variante del dativo del pronombre personal de tercera persona:■ no se lo quise decir a mis padres.
* * *
se1 (del lat. «se»)1 pron. pers. Forma reflexiva del pronombre de tercera persona del singular o del plural que funciona como complemento directo o indirecto: ‘Marta se maquilla [los ojos]’. ⇒ Apénd. II, verbo (formas verbales, forma pronominal), se.2 Se usa para formar los verbos propiamente pronominales.3 Para expresar el significado espontáneo: ‘El puente se ha hundido’.4 Con concordancia entre el verbo y el elemento nominal de la oración forma la pasiva pronominal: ‘Los plátanos se cultivan en los países tropicales’.5 Sin concordancia entre los elementos forma oraciones impersonales: ‘Se avisa a los interesados’.6 Con verbo intransitivo, aparece en oraciones de sujeto indeterminado o impersonales: ‘Se vive bien aquí’. ⊚ Con verbo atributivo, se usa en representación de un sujeto indeterminado: ‘Se puede ser pobre y feliz’.————————se2 (del antig. «ge», del lat. «illi») pron. pers. Dativo del pronombre de tercera persona usado en combinación con el acusativo «lo, la, los, las»: ‘Se lo diré. Se la daré’.* * *
se2. (Del ant. ge, y este del lat. illi, dat. de ille, -a, -ud). pron. person. Forma de dativo de 3.ª persona singular o plural y en masculino o femenino en combinación con el acusativo lo, la, etc. Dióselo. Se las dio.————————se1. (Del lat. se, acus. del pron. sui). pron. person. Forma de dativo y acusativo de 3.ª persona singular o plural y masculino o femenino. No admite preposición y se puede usar como enclítico. Se cae. Cáese. U. t. para formar oraciones impers. y de pasiva.* * *
► Forma reflexiva y recíproca del pronombre personal de tercera persona, sing. y pl., para el dativo y el acusativo. No admite preposición.► Sirve para formar oraciones impersonales: se dice, y de pasiva: se llenó el local.* * *
(as used in expressions)Gran santuario de IseIse daijingu
Enciclopedia Universal. 2012.